fbpx
0.00 / 0 items

Tu Carrito

No hay productos en el carrito.

El aire de la colmena

EL AIRE DE LA COLMENA
En el mundo capitalista en el que nos movemos, el ser humano sigue buscando nuevas vías para alcanzar la inmortalidad o hacer la mortalidad más llevadera.
Por eso es habitual encontrar un hervidero de ideas sobre nuevos hábitos de vida saludables.
Hemos descubierto uno nuevo: respirar el aire de una colmena.
¿Se trata de compartir hábitat con las abejas o es una forma de parasitar las colmenas?
Os daremos unas pistas para que cada uno pueda forjarse su propia opinión.
CÓMO FUNCIONA LO DEL AIRE DE LA COLMENA
Describiremos primero en qué consiste el proceso.
Una mascarilla con un tubo comunica el interior de la colmena con las fosas nasales del usuario.
Gracias a un filtro, las abejas no pueden acceder al interior del tubo, con lo cual no hay peligro de picaduras.
A la persona sólo le llega aire caliente impregnado con aromas de miel, cera, jalea real, polen y propóleos, movido por las alas de las abejas.

El aire de la colmena
VIRTUDES DEL AIRE DE LA COLMENA
Quienes ofrecen este servicio aseguran que respirar este aire refuerza el sistema inmunitario, y mejora el insomnio, las migrañas y las afecciones respiratorias, especialmente el asma.
Para ello se basan en los beneficios apiterapéuticos de los productos de la colmena, con sus aceites esenciales, antioxidantes, etc.
Adicionalmente, estas empresas alaban los beneficios relajantes de esta experiencia, con el zumbido de las abejas de fondo y en un entorno lejos del mundanal ruido.
Desconocemos el origen de esta práctica, aunque hay quienes afirman que surgió en la antigua Unión Soviética.
En cualquier caso, las empresas que ofrecen esta terapia se extienden ya por varios países europeos.

ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA PARA EL AIRE DE LA COLMENA
¿Existe base científica para estas afirmaciones?
No demasiada., pero aun así, hemos encontrado información relativa a los beneficios para enfermos crónicos de asma.
Según publica el Centro Nacional para la Información Biotecnológica de Estados Unidos (NCBI), en 2012 en la universidad turca DokuzEylul se llevó a cabo un experimento con un grupo de ratones alérgicos a la clara de huevo. Cuando se les administraba este alimento, desarrollaban asma.
Los investigadores probaron a rociarlos con palmitato metílico y pudieron constatar sus efectos antiinflamatorios y la consiguiente mejoría del estado de los ratones.
Según los estudios que se han realizado sobre las larvas de las abejas, el palmitato metílico es una grasa que ellas emiten de forma natural para que se produzca la operculación de las celdas.
La lógica aplicada por estas terapias es que si un enfermo de asma respira esta feromona emitida por la cría de la colmena de forma regular, los síntomas mejoran.
Lo que desde luego no está estudiado, en ningún caso, es el efecto que les puede provocar a las colmenas nuestro allanamiento olfativo de morada. Pero, ¿a quién le importa?
El problema que existe con estas empresas es que a veces ofrecen resultados casi milagrosos, sin ninguna base científica.
Nos hemos encontrado algunas que afirman que ayuda a perder peso y a regular el colesterol, que restaura el sistema cardiovascular, que te ayuda a recuperarte de una cirugía o incluso a recuperar la infertilidad.
Opinamos que hay que ser muy prudentes a la hora de prometer estos efectos a personas especialmente vulnerables que están sufriendo problemas serios de salud.
Si os apetece probar suerte con estas terapias, recomendamos que sea un complemento, nunca un sustituto de la medicina convencional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

logo-planeta-bit

Intensos sabores, procedentes de plantaciones mono florales de todos los rincones más selectos de la península Ibérica, para los paladares más exigentes.

Dirección

Teléfono

Email

Suscríbase a nuestro Boletín

Obtenga ofertas, información exclusiva y más suscribiéndose a nuestros correos promocionales.

X